Rusia registra la primera vacuna contra el COVID-19

Esta maƱana se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus", dijo el jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros. El presidente de Rusia, VladĆmir Putin, anunció asĆ este martes (11.08.2020) la primera vacuna contra el COVID-19. "Espero que nuestros colegas en el extranjero tambiĆ©n seguirĆ”n su labor y en el mercado de los fĆ”rmacos y vacunas habrĆ” mĆ”s remedios que se puedan utilizar", afirmó Putin.
-
-
Según el mandatario, la vacuna rusa es "eficaz", ha superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una "inmunidad estable" ante la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. "Una de mis hijas se aplicó esta vacuna. Creo que participó en los experimentos", dijo Putin, según la agencia Interfax, unos minutos después de haber anunciado la homologación de la vacuna, agregando que tuvo un poco de fiebre "y nada mÔs".
-
-
Esta vacuna, bautizada como 'Sputnik V' (en homenaje al conocido satĆ©lite ruso, con "v" de "vacuna") serĆ” distribuida el 1 de enero de 2021, segĆŗn declaró el presidente del fondo soberano involucrado en su creación. "MĆ”s de 1.000 millones de dosis" fueron encargas por 20 paĆses extranjeros, afirmó Kirill Dmitriev, precisando que la fase 3 de los ensayos comenzarĆ” el miĆ©rcoles.
-
-
En las semanas anteriores a este anuncio, cientĆficos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo, y la OMS llamó al respeto de las "lĆneas directrices y directivas claras" en materia de desarrollo de este producto.
Cautela en la OMS
La Organización Mundial de la Salud recibió con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo contra la COVID-19, señalando que ésta, como el resto, deberÔn seguir los trÔmites de precalificación y revisión que marca el organismo.
"Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad", seƱaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic, quien aƱadió que la organización estĆ” en contacto con las autoridades rusas y de otros paĆses para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas. El portavoz subrayó que la organización se siente animada "por la rapidez en que se estĆ”n desarrollando las vacunas" y espera que algunas de ellas "se muestren seguras y eficientes".
Fuente: Elmostrador.com
No hay comentarios.